Hoy en día, hablamos de sostenibilidad como una necesidad presente y futura. Los consumidores de preguntan con mayor frecuencia de donde provienen los productos que consumen, como han sido fabricados y transportados hasta el lugar de compra. Muchas de estas preguntas buscan responder inquietudes respecto a las prácticas y procesos que implementan las organizaciones para garantizar la calidad y seguridad de los productos que ofrece el mercado. Con el fin de formar parte de esta importante conversación, Pro QC International participó en The Green Expo 2025, un encuentro entre lideres y organizaciones de distintas industrias comprometidas con la innovación, la eficiencia y la responsabilidad ambiental, resaltando la importancia de integrar la sostenibilidad con estrategias de control y aseguramiento de calidad. Durante tres días, el recinto se llenó de expositores, conferencistas y visitantes. Pasillos abarrotados, reuniones en las salas de conferencias y stands concurridos en el espacio comercial. Todo giraba alrededor de una misma idea: producir con responsabilidad es un compromiso de todos. “Lo más interesante es ver cómo sectores tan distintos convergen a hablar del mismo tema: reducir impacto, medir procesos, ser más transparentes y eficientes”, comentó un visitante del evento al equipo de Pro QC International. En la fotografía: Carla Abud, Gerente de cuenta de Pro QC International con asistentes en The Green Expo 2025. México, un escenario clave para hablar de calidad y sostenibilidad The Green Expo 2025 tuvo lugar en Ciudad de México, una ubicación estratégica dado que México se ha consolidado en un punto focal para la manufactura de América Latina y, al mismo tiempo, como un socio estratégico para Estados Unidos y Canadá. Las decisiones y acuerdos respecto a cómo producir, estándares a seguir y regulaciones que cumplir impacta directamente en cadenas de suministro internacionales. En este marco de ideas, Green Expo promueve un espacio que refleja la urgencia del momento: adaptarse a normativas ambientales más estrictas y responder a consumidores que exigen transparencia. La participación de Pro QC en The Green Expo 2025 En medio de este escenario, Pro QC International presentó su visión frente al tema principal: calidad y sostenibilidad, dos caminos que debemos recorrer juntos, del lado de las organizaciones cuyo objetivo sean mejorar sus procesos de calidad incorporando practicas sostenibles que reduzcan el impacto ambiental, garantizando cadenas de suministro seguras y responsables. En nuestro stand tuvimos la oportunidad de recibir a representantes de sectores como automotriz, electrónica y de consumo entre otros; en su mayoría, compartían una preocupación común: cómo integrar prácticas sostenibles y eficientes sin perder competitividad. Frente a este punto, Pro QC International se incorpora con una perspectiva clara. comprender que la calidad y la sostenibilidad están estrechamente vinculadas. La estructuración de procesos controlados bajo estándares de calidad no puede desligarse de la medición del impacto que puedan generar en el entorno. Las iniciativas sostenibles requieren medición y control para ser efectivas. Teniendo en cuenta esto, la sostenibilidad se entiende como un criterio que refuerza la noción de la calidad y la proyecta hacia un futuro en el que las organizaciones buscan responder tanto a las exigencias del mercado como a las responsabilidades de carácter ambiental y social que la actualidad demanda. Bajo este enfoque, La presencia de Pro QC en The Green Expo 2025 reafirma la continuidad de nuestro compromiso con la industria: permanecer al lado de las organizaciones, ayudándolas a integrar la sostenibilidad en sus procesos de aseguramiento de la calidad, garantizando confiabilidad y transparencia en cada etapa de la cadena de suministro. En la fotografía: Carla Abud (Gerente de cuenta) y Luis Cerecedo (Supervisor Técnico) de Pro QC International con asistentes en The Green Expo 2025. Reflexiones sobre Calidad y Sostenibilidad en The Green Expo 2025 Más allá de las ponencias, The Green Expo 2025 deja un mensaje claro para las organizaciones: es momento de integrar la sostenibilidad como pilar estratégico de la operación, de lo contrario, la competitividad y en efecto su permanencia en el mercado se verá comprometida. Las organizaciones enfrentan desafíos como adaptarse a nuevas reglas marcadas por la crisis del contexto geopolítico; regulaciones que evolucionan con rapidez y consumidores que cuestionan la procedencia y procesos de fabricación de los productos que consumen; frente a esto, las empresas que incorporen prácticas sostenibles lograrán una ventaja competitiva notable para el mercado que le permitirá sostenerse en el tiempo. Conclusión Frente al escenario que promueve The Green Expo 2025, esperamos continuar con nuestra participación en encuentros futuros, donde demos continuidad al compromiso de ayudar a las empresas en sus desafíos de sostenibilidad. Con el respaldo de más de cuatro décadas y cobertura en 100 países, ponemos a disposición nuestras soluciones que prometen integrar de manera eficiente prácticas responsables dentro de los procesos de aseguramiento de calidad. Estamos convencidos que las organizaciones que adopten prácticas sostenibles bajo un enfoque de medición y control obtendrán importantes resultados con impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Conoce más sobre nuestras soluciones